¡Hola Familias ! Les dejo a continuación las actividades virtuales para trabajar en la semana del 29/3 desde casa.
Podrán enviarnos fotos o traernos al jardín las producciones realizadas por los niños y niñas.
Les mando un beso grande, Seño Ceci
Jugamos a ser detectives de números
Vamos a buscar números en nuestras casas ¿Dónde los encontramos? . Podemos utilizar nuestros binoculares (los tubos de cartón de cocina decorados) y.. ¡ Manos a la obra !
Conversamos sobre donde los encontramos y para que sirven esos números en cada lugar que están .
Mi Juguete preferido
- Conversamos sobre los juguetes que tenemos en casa y cual es el que nos gusta más
Puede ser que sus juguetes sea " Juguetes para varón "o "juguetes para mujer" . Conversamos: ¿Puede jugar cualquiera con ellos?¿Las nenas pueden jugar con autitos?¿Las mamás manejan?¿Un nene puede jugar a la cocinita? ¿Los papás cocinan? ¿ a qué les gusta jugar a ustedes?
- Dibujar en hoja blanca dos de sus juguetes preferidos y si se animan podrán escribir cuales son . Luego traerlos al jardín
Te cuento un cuento
Nos Leen : EL Sodadito De Plomo
Había una vez un niño que tenía muchos juguetes. Pero había uno que le faltaba, así que un día su abuelo le regaló una caja de madera muy hermosa con muchos soldaditos de plomo hechos a mano con mucha delicadeza.
El niño estaba muy agradecido con su abuelo por su regalo y tras esto el niño fue sacando todos los soldaditos de plomo. Los colocó sobre su mesa y viéndolos todos elegantes notó que a uno de los soldaditos de plomo le faltaba una pierna.
Al niño poco le importó que su soldadito de plomo no tuviera una pierna, así que lo colocó al frente de todos sus mejores juguetes, un castillo hecho de papel con una princesa vestida de tul rosa y con largos brazos en alto ya que la muñeca era una bailarina.
Aquella hermosa figura de la bailarina tenía una de sus piernas muy elevada en posición de ballet, por lo que el soldadito pensó que le faltaba una pierna al igual que a él.
Mientras los demás juguetes cobraban vida mientras el niño dormía, el soldadito de plomo miraba enamorado a la bailarina pensando – ¡Es tan bella e igual a mí!- . Pero mientras el soldadito veía a la bailarina, un mal encarado duende de juguete lo vigilaba todo el tiempo hasta que un día le preguntó– ¿Se puede saber qué miras, ahí plantado?
Pero el soldadito viendo a la bailarina no le contestó. Enojándose el duende le dijo:
– Pues como no me quieres contestar atente a las consecuencias.
Una tarde el niño fue a buscar al soldadito de plomo y lo colocó en su ventana. Cuando fue a colocarlo con los demás soldaditos se dio cuenta que ya no se encontraba allí.
Preocupado, el niño empezó a buscar al soldadito por todas partes, pero no lo encontró así que pensó que el soldadito se había caído por la ventana. El niño fue en su búsqueda pero como había una gran ráfaga de lluvia su madre lo obligó a esperar.
A fuera unos niños que jugaban en la calle encontraron al soldadito y aprovechando los grandes charcos de agua lo hicieron navegar en un barco de papel. El barquito de papel fue conduciendo al soldadito hacia una alcantarilla y el preocupado pensó:
–¿A dónde iré a parar? ¿Qué será de mí? ¿Habrá cumplido el duende su amenaza y por ello estoy aquí? Mientras que el soldadito se dirigía al mar. Preocupado por su destino el soldadito fue a parar a la boca de un gran pez. Con tan buena suerte que el pez fue pescado y llevado al mercado donde la madre del niño lo compró. El soldadito de plomo fue encontrado y devuelto a su lugar.
El niño estaba muy contento de haber encontrado nuevamente a su soldadito y lo puso sobre su mesa de trabajo justo frente a la ventana. Cuando el niño bajó a comer, una fuerte ráfaga de viendo abrió la ventana de golpe y el pobre soldadito salió disparado hacia la chimenea.
Mientras el soldadito se derretía lentamente en la chimenea miraba a la bailarina con amor y sus pensamientos alegres mitigaban su dolor. De pronto una nueva ráfaga hizo que la bailarina de papel saliera volando dando hermosos giros en el aire hacia el fuego.
A la mañana siguiente cuando el niño vio la chimenea encontró un corazón de plomo que lanzaba chispas de purpurina y tul de seda.
- Conversamos: ¿Con qué jugaban hace muchos años los niños? ¿En qué se fijó el soldadito de plomo mientras el niño dormia?
¿A dónde fue a parar el soldadito de plomo? ¿Cómo volvió el soldadito a su casa? ¿Qué ocurre al final del cuento?
- Vamos a observar las pinturas de Leer. ¿Se puede observar alguna figura?¿Qué dibuja el artista ? ¿qué colores usa ?
¿Se animan a realizar su propio monstruo ? podrán utilizar fibras para dibujarlo y lápices de colores para colorearlo.
¡Nos vemos Pronto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario