Hola Bienvenidos/as!

Mostrando entradas con la etiqueta Equipo de Orientación EOE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Equipo de Orientación EOE. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

JUEGO - EQUIPO DE ORIENTACIÓN

HOLA FAMILIAS!!!!
¿Cómo están? 
Nuevamente nos acercamos a uds , esperamos que estén pasando este aislamiento lo mas tranquilo posible , dado que conocemos y sabemos de las dificultades que pueden presentarse , tanto económicas como emocionales, como así también tecnológicas.
Para cada caso particular y necesidad de la familia hemos brindado nuestros contactos, no duden en hacernos llegar inquietudes o consultas.
En esta oportunidad queremos acercarles un juego , armado por ustedes, sencillo y para compartir en familia.
El juego permite el desarrollo de la inteligencia y el despliegue de la afectividad. Es una actividad fundamental en la infancia y va evolucionando acompañando el crecimiento.
A través del juego se ejercita la creatividad, las emociones y es un acto de aprendizaje como así también un momento de unión entre los participantes.
Hoy les proponemos preparar un Memotest.
Materiales: -tarjetas con imágenes (las pueden confeccionar con sobrantes, recortes de cartulina / hojas y recortes de revistas o bien realizar los dibujos) , tienen que hacer 2 tarjetas iguales, es decir con la misma imagen o también ,para los mas chiquitos , con colores.
                      -participantes: 2 o mas .
Se colocan los pares de tarjetas boca abajo, se mezclan y luego se acomodan en hileras, líneas , por turno, cada jugador levanta 2 tarjetas , si coinciden las imágenes las agarra y sigue jugando , cuando las que levante no coincidan las deja en el mismo lugar y juega el otro participante.
Ganara el que obtenga mas tarjetas.
En estos días de frio y para distraernos y distendernos de tantas preocupaciones les va a venir bien este juego , lo van a disfrutar, ya verán.
Pronto nos volveremos a comunicar, a seguir quedándose en casa y cuidarse.
Y recuerden que tienen nuestros contactos a disposición.
             Alicia-OE  Y Natalia-OS

                      

Sugerencias para el desarrollo del lenguaje

Abril 2020 
Estimados padres: 
Espero se encuentren bien. 
Aquí les envío algunas sugerencias para ser llevadas a cabo en el 
hogar. Saludos! 
_ Sugerencias para favorecer el desarrollo del lenguaje en el niño: 
• Acompañar con palabras todas las situaciones que se repiten 
a diario: El momento de la comida, el momento de la 
vestimenta, el momento del baño, el momento de irse 
dormir,... 
• Aprovechar todas las oportunidades que se presentan en el 
día, para nombrar objetos y/o imágenes. 
• Hablarle utilizando frases cortas, simples. 
• Mirarlo a los ojos. Buscar la correspondencia de la mirada. 
• Tener al alcance libros, donde aparezcan más imágenes que 
palabras. Los cuentos deben ser breves. Resaltar el principio, 
el desarrollo y el final. 
• En principio, sin llegar a leerle el cuento, se puede dejar que 
el niño tenga un primer contacto con el libro. Que lo manipule, 
que lo mire. 
• Señalar y nombrar las imágenes que aparezcan en el cuento. 
• También, se pueden tener al alcance del niño, juegos 
didácticos: Rompecabezas, dominó de imágenes, juegos de 
asociación, lotería de imágenes,... Estos juegos, en caso de 
no contar con ellos en este momento tan particular, se pueden 
“fabricar” en casa, utilizando cartulina o cartón. 
• Las imágenes para dichos juegos, pueden ser de: Animales, 
Medios de transporte, Vajilla, Artículos de hogar, Vestimenta, 
Artículos de Higiene,... 
• Y mientras juegan, van nombrando cada ilustración por su 
nombre. 
• Y, a cada palabra, se le va agregando, un artículo, una 
cualidad, un verbo,...; enriqueciendo de esta manera la 
oración. Ej: “El auto azul”, “El avión vuela”,... 
• Estimular el diálogo: Preguntarle, por ejemplo: “Qué es?,” 
“Cómo se llama?”,” Dónde está?”, “Qué está haciendo?”. 
• Y guiarlo en la respuesta... 
• Ofrecerle: Hojas en blanco, pinturitas, crayones. Otro día, 
pinceles, témpera. Que se exprese gráficamente, y luego 
cuente sobre su obra. 
• También, masa, que se puede hacer en casa. Modelar y luego 
hablar sobre aquello que hicieron. 
• Si la pronunciación del niño no es clara, el adulto debe darle el 
modelo correcto de la palabra. Si aun así, por imitación, el 
niño no puede decirla bien, no insistir demasiado en el 
momento; porque puede ocasionar un efecto adverso. Sí 
tenerlo en cuenta más adelante, como para ir trabajándolo. 
❖ Si mira videos o jueguitos, por el celular, Tablet, computadora; 
limitar el tiempo al máximo. Siempre es preferible que juegue 
con material concreto. 
❖ No escuchar videos/ canciones en otros idiomas. 
❖ Siempre convocarlo, invitarlo a compartir una actividad, un 
juego. 
❖ Evitar que se aísle. 
Lic. Ana María Vrandecic 

Fonoaudióloga

lunes, 13 de abril de 2020

HOLA FAMILIAS - EOE


Somos Natalia, orientadora social y Alicia, orientadora educacional del EOE del jardín.
Queremos brindarles un poco de información y alguna sugerencia.
Estamos viviendo un momento nuevo, histórico en nuestro país, que afecta la funcionalidad de nuestras vidas.
La pandemia, la cuarentena, quedarnos en casa, mantenernos aislados, situaciones difíciles para todos/as y que puede traernos ansiedad, temor, sensación de encierro, tristeza...si, todo esto puede pasarnos por eso les sugerimos mantener la calma, ser pacientes, pensar que es una situación transitoria y que ya volveremos a nuestra vida cotidiana, a retomar nuestras actividades habituales.
Les dejamos una tarea:
-organicen una rutina día a día con distintas actividades en las que incluyan a los niños/as y a no olvidarse de guardar un espacio especial para la diversión.
Suerte con la tarea!!
Nos vemos pronto.
Si necesitan consultar por alguna situación específica les dejamos nuestros mails.

Alicia-OE

Natalia-OS