Hola Bienvenidos/as!

lunes, 9 de noviembre de 2020

Sala Roja TM

¡¡Muy buena semana para toda Sala Roja virtual!
Espero disfruten de las actividades y recuerden enviarme 
fotos o dejar sus comentarios en el Blog. 

Un beso enorme, Seño Cintia. 💜💜 

 

Ambiente Social y Natural:

·         Proyecto: “Museo de Mates familiares”

Los invitamos a ver el siguiente video sobre “La yerba mate”:

https://youtu.be/YgO5trLtRS0




Luego de ver el video los invitamos a que nos cuenten: ¿cómo se prepara o cómo se toma el mate en cada familia? ¿Agregan hierbas o cáscaras de frutas? ¿Cuándo se toma?

·         Unidad didáctica: “La Heladería Grido de mi barrio”

Los invitamos a ver el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=hzmVCd4jjNc



Luego de ver el video, los invitamos a que junto a la familia realicen helado con jugo de frutas en sobre; utilizando jugo en sobrecitos, moldecitos para helados, cubeteras, cucharitas o vasitos yyyy a disfrutar!



                                                                   




Educación Artística

·         Secuencia Didáctica: “El mundo de Xul Solar”

Los invitamos a observar la siguiente obra llamada “Proyecto fachada delta”.

 


 

¿Cómo se imaginan que sería una casa cerca del río? ¿vieron alguna vez una casa cerca del río? ¿Qué figuras geométricas aparecen en la obra? Pueden dejar las respuestas en los comentarios del blog.

Los invitamos a crear su propio diseño de casa cerca del rio utilizando una hoja blanca y acuarelas.

·         Secuencia Didáctica: “Jugando con Luces y Sombras”

Los invitamos a ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=icstB_kjZxo&feature=emb_logo

¿Se animan a jugar como los niños del video? Para hacer sombras con las manos u objetos en movimiento, se necesita una luz, una pared o una sábana. Siempre hay que poner lo que queremos proyectar entre la luz y la pared o la tela.

Recuerden enviarnos registros de esta hermosa actividad.


Matemática: “Mensajes con nociones espaciales”

Los invitamos a que en familia jueguen al "veo veo espacial". Se realiza de la misma manera que el juego tradicional, un jugador elige y visualiza un objeto. Debe tratar de descubrir cuál es el objeto mediante pistas que permitan localizarlo y que se puedan responder por “sí” o por “no”. Ejemplo de pistas: "esta atrás del florero"; "arriba de un mueble", "sobre la mesa".


🔎💚😊💗

No hay comentarios:

Publicar un comentario