Hola Familias
Les dejó a continuación la nueva tanda semanal de actividades, seguimos en contacto.
Saludos!
SEÑO ANDRE
PROYECTO EDUCACIÓN
VISUAL: ESCULTURAS CON JOAN MIRÓ
Analizamos diferentes esculturas realizadas por Miró, ¿Qué les parece la escultura?, ¿Les gustó?, ¿Qué creen que es?, ¿Qué colores utilizó? Le pedimos familia si pueden grabar las respuestas de los niños o realizar un registro de las mismas y enviarlas.
Recordamos lo aprendido con el PowerPoint sobre el autor y su trabajo, compartimos algunas de sus esculturas y su ficha técnica. En ella podrán encontrar información importante como el título de la escultura, el año de creación, el tamaño real de la obra y la técnica utilizada.
SECUENCIA
MATEMÁTICA: JUEGO CON CARTAS
Teniendo en cuenta el video de la explicación de la semana anterior, ahora un poco más difíci. A prestar atención!
Sumamos porotos.
· Un vaso con porotos u otros elemento para juntar.
· Sumamos de las cartas que teníamos guardadas 4, donde necesitamos que escriban en una "Suma 2", en otra "Suma 3", en otra "Suma 4" y en la última "Suma 5"
Desarrollo del juego: Mínimo 3
jugadores.
El desarrollo será el mismo que el
juego anterior pero se sumarán estás 4 cartas nuevas al mazo. Si nos toca
cualquiera de estas cartas nuevas, sacamos una segunda carta y al número que
nos tocó le sumamos los porotos que indica la carta a la cual la llamaremos
comodín(Por ejemplo: si sacamos la carta suma 2 (comodín), tendremos un nuevo
turno, sacamos otra carta si sale el 3, a esa carta le sumamos los dos del
comodín y tomamos 5 porotos)
Al final contaremos y anotaremos
cada uno con cuántos porotos nos quedamos para luego comparar quién sacó más
porotos y definir así al ganador.
También pueden comparar ¿Quién sacó
más comodines? , el que sacó más comodines ¿es el mismo que ganó?
PROYECTO
AMBIENTE SOCIAL Y NATURAL: DÍA Y NOCHE EN LOS ANIMALES
Luego de haber investigado en la actividad anterior, ahora que ya saben que hay animales diurnos y nocturnos, busquen 3 imágenes de animales con vida diurna y 3 con vida nocturna, luego las podrán clasificar en un cuadro. Por un lado colocar el titulo diurnos y pegar las imágenes y por el otro lado poner el titulo nocturnos y colocar las imágenes.
PROYECTO
CUENTOS: “LOS MONSTRUOS”. PARA REGISTRAR EN EL CUADERNO
Les dejamos la narración del nuevo cuento de Liliana Cinetto “La poción de la bruja”.
Una vez finalizado el cuento en familia y con materiales que tengan en casa los invitamos a disfrazarse de brujos y brujas, piensen que les gustaría preparar en su caldero y que ingredientes utilizarían.
Los ingredientes que pensaron podrán registrarlos en el cuaderno, recordando comenzar con la fecha, el titulo del cuento y abajo la lista.
Envíenos una
foto ¡queremos verlos!
SECUENCIA NOMBRE PROPIO - (Apellido)
Iniciamos una nueva actividad para seguir practicando con el apellido, esta vez les proponemos primero con ayuda de un adulto crear 3 carteles con el apellido, pero estos carteles tienen algo raro, le faltan letras, se animan a descubrir cuales faltan.
A continuación le dejo una idea de como hacerlos.
Saludos a todos/as!
Mail del jardín
jim38acuarela@hotmail.com.ar
jardinmunicipal38@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario