Bienvenidos y Bienvenidas
a Sala Roja Virtual
Ambiente social y natural:
Proyecto: “Preparamos una desayuno saludable”
☆Torta de banana y zanahoria ☆ Vamos a usar: 3 bananas maduritas pisadas 2 zanahorias ralladas 1 taza de azúcar 3/4 taza de aceite 2 tazas de harina leudante Mezclamos
las 3 bananas con el azúcar, la zanahoria y el aceite y por último
incorporamos la harina. Nos va a quedar una mezcla medio chiclosa (NO QUEDA COMO UN BIZCOCHUELO COMUN). Luego
colocamos en un molde y llevamos al horno 180° unos 30 40 minutos. |
Ahora los y las invitaré a que compartan una receta saludable.
Educación Artística: Artes Visuales
Secuencia Didáctica: “Taller de construcción de títeres”
¿Se animan a dramatizar utilizando el teatro y los títeres realizados en las actividades anteriores?
Les pediremos que nos envíen un registro (videos o fotos) de lo que hayan realizado los niños y niñas.
Actividades propuestas por Marianela y Daira, estudiantes del ISDF N° 100, quienes están realizando sus prácticas docentes con nosotros/as:
Formación personal y social: ESI
Proyecto: Superhéroes y Superheroínas
Se invitará a las familias a que vean y escuchen atentamente el video del cuento “Sí yo fuera Superhéroe” de Mónica López y Valeria Dávila.
Luego de ver el video, podemos conversar en familia:
¿Les gustaría ser un superhéroe o una superheroína? ¿Por qué? ¿Todos los superhéroes y superheroínas son iguales? ¿Qué los diferencia? ¿Qué características deben tener?
Matemática:
Secuencia didáctica: “Juegos de emboque”
“A llenar la huevera”
Para esta actividad vamos a necesitar: 2 maples de huevo de 10 unidades, si tienen los que son más grandes se pueden cortar.
También vamos a necesitar tapitas (20) si no tenemos tapitas podemos hacer pequeños bollitos de papel de diario o revista.
Y por último vamos a necesitar un dado con puntitos (constelaciones), sino tenemos podemos hacer seis tarjetas con puntitos:
Una vez que tengamos todos los materiales empezamos a jugar. Se juega de a dos, cada jugador tendrá su maple de huevo y tapitas (o bollitos de papel de diario o revista), el dado (o las tarjetas con puntitos estarán en el centro de la mesa). Se juega por turno, un jugador tira el dado, y deberá contar los puntitos del dado para tomar la misma cantidad de tapitas e ir colocándolas en cada espacio del maple, luego le toca al otro jugador. Gana el que llena primero el maple.
No hay comentarios:
Publicar un comentario