Hola Bienvenidos/as!

lunes, 18 de mayo de 2020

Sala Roja TM


¡Hola familias! ¿Cómo están? Espero que muy bien.

Una nueva semana comienza y les propongo

estas actividades para jugar y aprender en casa. 

Gracias por las hermosas fotos que comparten

en nuestro mail jardinmunicipal38@gmail.com

Esperamos que puedan seguir enviando



25 de Mayo:
Los y las invito a jugar en familia a otro juego tradicional de la época colonial:
La farolera tropezó:


La Farolera tropezó
y en la calle se cayó
y al pasar por un cuartel
se enamoró de un coronel.


Alcen la barrera
para que pase la Farolera
de la puerta al sol.
Subo la escalera y enciendo el farol.


A la media noche
me puse a contar
y todas las cuentas
me salieron mal.


Dos y dos son cuatro,
cuatro y dos son seis,
seis y dos son ocho
y ocho dieciséis,
y ocho veinticuatro,
y ocho treinta y dos.
Ánima bendita,
me arrodillo en vos.


¿Cómo se juega?
Se forma una ronda con los participantes tomados de la mano.
Uno  queda en el medio hace el papel de farolera.
Se comienza cantando la canción mientras giran en la ronda.
Cuando comienza la estrofa “Alcen las barreras ...",
la ronda se detiene,se sueltan de la mano y aplauden en alto,
dejando que la farolera avance por entre los participantes,
entrando y saliendo de la ronda.
Cuando dice “Ánima bendita me arrodillo en vos", se arrodilla
frente a la persona que  ante el que se detiene. Ese participante
pasa a ser farolera /farolero y el juego comienza nuevamente.


 ¡A jugar con números!


Los invitamos a volver a jugar con los aros y las botellas de la
actividad anterior. Esta vez los niños y niñas con ayuda de los
adultos pueden registrar en un papel dibujando constelaciones
(puntitos) cuántos aros pudieron embocar. ¿Se animan?



¿Quién le puso el nombre a la Luna?
Los y las invito a disfrutar de esta poesía:

¿Quién le puso el nombre a la luna?"

Mirtha Golberg


¿Quién le puso el nombre a la luna?

¿Habrá sido la laguna,que de tanto verla por la noche decidió

llamarla luna?

¿Quién le puso el nombre al elefante?

¿Habrá sido el vigilante,un día que paseaba muy campante?

¿Quién le puso el nombre a las rosas?
¿Quién le pone el nombre a las cosas?
Yo lo pienso todos los días.

¿Habrá un señor que se llama Pone nombres que saca los

nombres de la Nombrería?

¿O la arena sola decidió llamarse arena y el mar solo decidió

llamarse mar?

¿Cómo será?

(Menos mal que a mí me puso el nombre mi familia.)



Juego:


Circuitos: Les propongo crear un mini circuito para que puedan
caminar, sobre líneas en el piso hechas de cinta de papel o
dibujadas con tiza. La idea es que las mismas tengan diferentes
direcciones, incluso pueden tener giros.

Les propongo realizar nuevamente un circuito, como el que
hicieron la semana pasada con tizas o cinta de papel, dibujado
en el piso. Esta vez incorporarle diferentes elementos que
tengan en casa: pueden ser bidones vacíos, almohadones
o cajas.
Recorremos el circuito caminando y esquivamos los objetos. 
¿Se animan a hacerlo? 

¡Conocemos a Federico!
Invitamos a que un adulto prepare un espacio para poder
compartir la lectura. Podemos colocar una manta o tela
en el suelo, acompañada de algún almohadon que tengan
en casa.
● Una vez que tenemos nuestro espacio preparado,
podemos invitar al niño o niña a que se acerque para
compartir un momento de lectura.
 Vamos a conocer a Federico, el personaje de la autora
Graciela Montes 

“Federico esta creciendo, y crecer siempre es dificil.
Las cuestiones mas sencillas - compartir un juguete
con un amigo, meterse en el mar o decidir cual es
el mejor momento para dejar salir el pis - resultan
empresas enormes, grandes conquistas para el que
esta creciendo.
Es por eso que Federico a veces se enoja, a veces
tiene miedo, a veces se porta mal. Pero siempre
- eso si - quiere crecer; esta decidido a seguir creciendo...
Y asi, tropezando, reponiendose de los tropiezos y
festejando con alegria los triunfos, hace su camino por la
primera infancia, una etapa de la vida en la que nada es
trivial, en la que todo es intenso, asombroso y apasionante”

Los y las invito a leer el cuento: "Federico no presta" Graciela Montes


2 comentarios: