Hola Amigos de Sala Amarilla! espero que se encuentren muy bien. Les comparto las actividades de esta semana para que las realicen en familia. les mando un beso enorme!Seño Ceci💗
Juegos
de recorrido:
Para con este
tablero, vamos a necesitar 2 dados. Por turno, tiran los dados y avanzan los
casilleros que indiquen la suma de ambos dados. Gana el primero que llegue a la
meta. (podrán buscar el tablero en el jardín)
Arte con Hanoch Piven:
Los invito a observar la siguiente obra:
![]() |
Madonna |
¿Que elementos utilizó esta vez? ¿Son los mismos que en la obra anterior?
-Ahora les propongo realizar un collage de lo que cada uno elija. Deberán hacerlo sobre una hoja, para ello deberán utilizar materiales que puedan ser pegados sobre la misma.
Nuestra
Bandera:
Las sociedades
están formadas por grupos de personas muy distintos con costumbres, ideas,
formas de vida y creencias. La bandera es un símbolo que permite reconocernos
en aquellos que nos reúne siempre en el marco de la aceptación y el respeto por
las diferencias.
En esta
oportunidad les pedimos que confeccionen una bandera que los represente como
familia. Deberán escribir su apellido en la misma como puedan y dibujar aquello
que los represente como tal.
Por ejemplo: Yo
también hice una bandera en ella puse corazones con los colores del cielo que
representan el amor y la figura de 3 personas agarradas con los colores de la
sala que representa la unión.
Pueden enviarnos
las fotos de sus banderas por whats app.
Novela:
“Quiero ser Perez”
Que les parece si
escuchamos los dos primeros capítulos de esta hermosa novela.
Ahora conversamos:
¿Qué quería ser
Ramoni? ¿Por qué sus papas no querían? ¿Lo logro?
Animales
de la Argentina (trabajamos en el
cuaderno)
- Luego de que nos lean esta información sobre el tucán y el cóndor, conversamos: ¿En qué se parecen estos animales? ¿En qué se diferencian?
Tucán: estas preciosas aves se caracterizan
por tener un pico muy grande, y colores llamativos en sus plumas. En el pico,
tiene pequeños dientes que actúan como si fuera una sierra y lo utiliza para
alcanzar frutas que se encuentran en las ramas más pequeñas. El tucán suele
poner entre dos y cuatro huevos en lo profundo del hueco de los árboles.
Tiene patas cortas pero muy fuertes, lo que le facilita, la sujeción a las
ramas, y el desplazamiento entre los árboles donde suele habitar. Si quieres saber
¿cómo se desplaza el tucán?, pues este por ser un ave lo hace por el aire. |
|
Cóndor: El cóndor andino tiene el plumaje de
color negro, con las puntas de las alas en color blanco, además, en el cuello
tiene un pequeño collarín de plumas blancas. Vive principalmente en lo alto
de las montañas. Mantienen un vuelo constante en el aire para buscar comida o
alguna fuente de beber. Esta ave se alimenta principalmente de carroña (la
carne muerta más blanda que se encuentra en el animal). La hembra pone un huevo
cada dos años dentro de lugares con difícil acceso como cuevas y grietas a
grandes alturas
|
|
Características |
Tucán |
Cóndor |
cuerpo cubierto por… |
|
|
Cantidad de patas |
|
|
Desplazamiento ( vuela, caminan,
nadan) |
|
|
Nacen de…. |
|
|
Alimentación |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario