Hola Bienvenidos/as!

miércoles, 26 de mayo de 2021

Actividades Sala Amarilla T.T

¡Hola Familias!

 Comenzamos esta corta semana y continuamos trabajando juntos. 

Les dejo a continuación  las actividades propuestas

 Recuerden enviar fotos, videos o comentarios a través de whatsApp .

Les mando un gran abrazo a todos/as. Seño Ceci 💗💗


Los dinosaurios

Jugamos a ser paleontólogos

·         Los invito a buscar los “huesos “de dinosaurios y descubrir a que animal pertenece.

 Un familiar va a dividir en 4 partes la imagen del dinosaurio y la va a pegar en un cartón o cartulina o bien si se animan a dibujarlos también (en algún momento que sus hijos/as no vean). Luego lo van a esconder en una palangana o recipiente grande con polenta, arena o tierra para que lo busquen. Usando un pincel, brocha, cepillo de dientes viejo van a ir descubriendo los “huesos” para luego ir intentando armar el dinosaurio.

Les va a quedar algo así


(Las imágenes de los dinosaurios podrán retirarla en el jardín)

 

Arte con Kandinsky

Vamos a ver el siguiente video



Les propongo ahora, realizar una obra como la presentada “Composición ocho” utilizando papeles de colores, tijera y pegamento. Para ello, deberán recortar cuadrados, círculos y triángulos de diferentes tamaños y colores, también se podrán recortar tiras negras que acompañarán la obra. Luego compondrán su propia obra pegando estas figuras de la manera que deseen sobre una hoja blanca.

Obra "Composición ocho" Kandinsky



Cuerpos geométricos

Jugamos a descubrir las formas

Un adulto juntará objetos con formas de cuerpos geométricos (ejemplo: latas, dado, tubo de cartón, cajas, etc). Luego pintará una de las caras del cuerpo con témpera y lo apoyará en una hoja. El niño deberá reconocer a que cuerpo puede pertenecer la figura estampada en la hoja

Materiales

·         Objetos con formas de cuerpos geométricos

·         Témpera

·         Hoja

Procedimiento

·         El adulto le presentará al niño/a la hoja sellada con los cuerpos geométricos

·         Se colocarán los cuerpos en el centro de la mesa y se mostrará el dibujo

·         El niño/a deberá observar el dibujo y deducir a que cuerpos pertenecen dichas figuras

 

“FELIZ DÍA JARDÍN”

 Cada 28 de Mayo celebramos el DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTES en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, defensora del jardín de infantes como institución Educativa.

Este año nos toca celebrarlo de otra manera: Todos desde casa.

La propuesta consiste en preparar un mensaje escrito acompañado de dibujos sobre lo que mas me gusta del jardín. lo podrán enviar a través de una foto o si prefieren lo podrán contar en un breve video.


¡¡Hasta pronto!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario