Hola Bienvenidos/as!

lunes, 10 de mayo de 2021

Actividades Sala Amarilla T.T

 

1h    Hola Familia

     Que tengan un hermoso comienzo de semana!

 Les dejo a continuación las actividades para seguir aprendiendo juntos. Recuerden enviar fotos o mensajes de las actividades que van realizando.

 Les mando un abrazo grande 💗💗 Seño Ceci.

L

     Cuentos con brujas 

 Los invito a ver el siguiente video : “Disculpe, ¿Es usted una bruja?”

 



Ahora vamos a cambiar el final del cuento ¿Se animan a contar otro final? ¿Qué podría haber pasado si las brujas eran malvadas? Y si usaban sus magias para practicar con la mascota ¿en qué podrían convertirlo al gato?

 

2-      Los dinosaurios

 Le pedimos a un adulto que nos lea la siguiente información:

Los dinosaurios se dividían en dos grupos principales:

·         Los que comían carne de otros animales: CARNÍVOROS

·         Los que sólo comían plantas:  HERBÍVOROS

Los carnívoros, tenían los dientes largos y afilados para cortar y masticar, mientras que los herbívoros tenían sus dientes planos para morder las hojas, algunos tenían el cuello muy largo para llegar a las hojas más altas de los árboles mientras que otros tenían cuellos cortos y colas largas.

 

Vamos a observar los siguientes dinosaurios

¿Los conocen

TRICERATOPS
ESTEGOSAURIO

DIPLODOCUS
TIRANOSAURIO REX
VELOCIRAPTOR


    Luego de observar las imágenes comentamos cuáles de estos dinosaurios son herbívoros y cuáles son carnívoros, si se animan pueden escribirlo en el cuaderno.

Sellamos con los cuerpos:

1.       Van a buscar en casa objetos con formas de cuerpos geométricos como les muestro en el ejemplo:

 


Materiales:

·         Cuerpos geométricos

·         Esponjas mojadas en témperas (podrán usar varios colores)

·         Hojas de papel blanco

 

2.       Van a apoyar en las esponjas con témpera las caras de los diferentes cuerpos como si fueran sellos y los van a estampar en las hojas blancas.

 Pueden armar las formas que quieran.

 

Kandinsky

Árbol de la vida

 Continuando con la idea de los círculos en las obras del artista, en esta oportunidad les propongo crear nuestras versiones de árboles, primero crearán el tronco y luego utilizarán como hojas círculos de cartulina de diferentes colores y tamaños que luego pegarán sobre las ramas, comenzando por los círculos más grande a los más pequeños. Al finalizar podrán pintar el fondo con colores como les muestro en el ejemplo:


Las tertulias en la época colonial



Luego de ver el video conversamos en familia

·         ¿Qué pasó hace muchísimo tiempo atrás un 25 de mayo que aún lo recordamos?

·         ¿Cómo se divertían las personas en esa época? ¿a qué llamaban¨ tertulias¨?

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario