Hola Bienvenidos/as!

lunes, 12 de abril de 2021

Sala Amarilla Turno Tarde

 

Hola Sala Amarilla:

                 Les dejo las actividades virtuales para realizar durante esta semana .

Podrán traerlas cuando regresen al jardín o mandar fotos de las mismas.

                                         Seguimos aprendiendo juntos. 

                                        Besotes enormes a todos y todas.  

                                       ¡¡Nos vemos pronto  SeñoCeci !!

 

Seguimos jugando con nuestro tesoro

Necesitamos  :

 -Monedas (realizadas de cartón)

- Un dado

- tarjetas  con números y con puntos (del 1 hasta el 20)

Ejemplo:

 

 

 

- una caja chica


·         Cada niño/a  a su turno lanza el dado, pide al familiar la cantidad de monedas correspondiente al número de puntos obtenido en el dado y las introduce en la caja.

·         En esta oportunidad, el niño/a tendrá que buscar la carta que corresponde al número que sacó . ( si obtiene 6 en el dado buscará la carta con el número 6 )

·         Se harán tres tiradas, en cada tirada volverá a obtener otro puntaje con el dado .  El desafío será  que los niños/as cambien su carta anterior por una nueva  para obtener  el nuevo puntaje y luego al finalizar podrán  sumar el total de las monedas obtenidas .

 

 Vamos a crear un nuevo monstruo como los que hacía el artista Bortusk Leer

Les dejo algunas obras a modo de ejemplo:

 
   Podrán dibujar con fibrón negro sobre hoja de diario y  pintar con témperas.

 

 Te cuento un cuento

Los invitamos a escuchar el siguiente  cuento de  : Hansel y Gretel 


 

En un lugar muy lejano vivió un leñador con su esposa y sus dos hijos que se llamaban Hansel y Gretel. Se trataba de una familia muy pobre que apenas ganaba dinero para comer. Llegó un día en el que no tenían nada, ni tan siquiera para comprar algo de comida

 La madre pensó en dejarlos en el bosque cerca del palacio del rey para que alguna persona los recogiera y cuidara de ellos. Hansel y Gretel no podían dormir escuchando toda la conversación. La niña empezó a llorar, pero su hermano le dijo que encontraría una forma de volver a casa

Al día siguiente la madre los despertó para ir a buscar fruta y huevos, y Hansel llevó un trozo de pan duro. Por el camino fue soltando migas de pan. Al llegar cerca del palacio los padres dijeron a los pequeños que descansaran y que ellos iban a buscar algo para comer.

Los niños se quedaron durmiendo, pero al despertar fueron a buscar el camino de migas de pan para regresar a su casa. Por más que buscaban no lo encontraban, ya que los pájaros se lo habían comido. Estuvieron andando mucho tiempo hasta que encontraron una casa hecha de galletitas  y caramelos. Era tal el hambre que tenían que se acercaron a ella, pero de repente apareció una anciana que los invitó a pasar y les ofreció comida. Seguidamente les preparó la cama para que durmiesen.

En realidad la viejecita era una bruja que lo que quería era hacerlos trabajar. La niña tenía que cocinar y hacer la limpieza, pero a Hansel lo querían para comérselo, por lo que lo metió en una jaula y comenzó a darle de comer.

El chico fue comiendo y engordando, pero como la bruja estaba casi ciega, cuando le pedía que sacarse un dedo para ver si había engordado, Hansel sacaba un hueso de pollo. Tanto tiempo había pasado que la bruja al final se aburrió y decidió comérselo. Pidió a Gretel que encendiese el horno para cocinar al niño, pero la pequeña le dijo que ella no sabía hacer fuego.

Fue entonces cuando la bruja se acercó al horno y la niña aprovechó para empujarla en su interior, con lo que ambos niños pudieron escaparse..

Antes de volver a su casa encontraron un montón de oro y piedras preciosas que recogieron para poder dar a sus padres. En su regreso de repente encontraron a su padre cortando leña y le mostraron todo lo que habían conseguido, por lo que volvieron a casa y vivieron felices todos juntos.

  FIN

¿ Qué personajes aparecen?¿Esta historia puede pasar de verdad?

Las brujas ¿Son reales o son personajes inventados?

¿Podemos confiar en todas las personas que nos encontramos aunque parezcan buenas?

¿Qué hacen los niños cuando se dan cuenta que la bruja se los quiere comer?¿Se ayudan o cada uno decide que hará por separado?

 
   Armamos un juguete con material descartable: Tentempié 



¿Cómo se mueve un Tentempié? ¿Porqué a veces vuelve a estar de pie y otras veces  no?

Para averiguarlo, vamos a necesitar construirlo. ¡Manos a la obra!

 

Necesitamos:

·         Una cáscara limpia de medio huevo o algún recipiente pequeño de media esfera

·         Plastilina o masa para rellenar la cáscara

·         Dos palitos de helado que incrustarán en la plastilina o masa

·         Papel, tijera, pegamento y colores para crear y  pintar un muñeco

·         1 bolita de masa o plastilina.

 

Golpeen suavemente el tentempié ¿qué le ocurre?

¿Cómo deben empujarlo para que vuelva a estar de pie?

Ahora coloquen la bolita de masa solo en un borde como si fuera uno de los zapatos del muñeco, empújenlo ¿lograron acostarlo o volvió a estar de pie?

 

 Ser de Avellaneda

Los invito a ver el siguiente video:


 Conversamos en familia: 

¿Qué lugar les gusta de la ciudad?

¿Qué significa para vos/nosotros ser de Avellaneda?

Podrán acompañar la actividad con un dibujo con su lugar favorito de nuestra ciudad.

 

¡¡ Hasta  Pronto !!

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario