Continuidad pedagógica semana del 19
al 23 de abril
●
“Los colores del otoño”
ACTIVIDAD HECHA EN CONJUNTO VIA ZOOM
●
“Adivina adivinanzas”
Los invitamos a seguir jugando a las adivinanzas. Para esta actividad necesitaremos una caja y algunos objetos para esconder dentro de ella. Se necesitan al menos dos participantes para poder jugar. Por turno, un participante elegirá un objeto de la caja y dirá algunas pistas para que su compañero pueda adivinar. ¿Se animan?
● “Actividades permanentes: El nombre propio”
Para esta actividad necesitarán un cartel con su nombre. A continuación, deberán observar el abecedario y visualizar la letra inicial de su nombre. Para finalizar los invitamos a intentar escribir su nombre.
Los
invitamos a observar las siguientes imágenes:
¿Cuáles de estos animales podemos tener en nuestras casas? ¿Qué otros animalitos
podemos tener? ¿Cómo se cuidan? ¿Qué comen? Las respuestas pueden dejarla en
los comentarios.
● “Mi castillo medieval”
Hoy los
invitamos a escuchar un cuento, llamado “La bella durmiente”. Al finalizar
podrán charlar en familia, ¿había castillos en este cuento? ¿Qué pasaba en ese
castillo? ¿Quiénes vivían ahí? Las respuestas pueden dejarla en los
comentarios.
https://www.youtube.com/watch?v=x_4kWtxZgF4&t=9s
Podemos tener en casa los siguientes animales : El perro,la tortuga,el conejo y él gato.
ResponderEliminarOtros animales que podemos tener: un loro , un conejillo de indias.
Como se cuidan: se los alimenta,se bañan, se sacan a pasear y se les da mucho amor.
Que comen: él perro come alimento balanceado . El gato come alimento balanceado. El loro come pipas. Los conejos comen zanahoria y lechuga. La tortuga come lechuga.
Respuestas de Juana Godoy:
ResponderEliminar¿Cuáles de estos animales podemos tener en nuestras casas?
Conejo, perro, gato y tortuga.
¿Qué otros animalitos podemos tener?
Peces.
¿Cómo se cuidan?
Hay que tratarlos bien.
¿Qué comen?
Comida y agua.
Respuestas de Juana Godoy:
ResponderEliminar¿había castillos en este cuento?
Sí, uno.
¿Qué pasaba en ese castillo?
Se durmieron todos.
¿Quiénes vivían ahí?
La princesa, el rey y la reina.
Repuestas de "Delfina Barrera"
ResponderEliminarCuáles de estos animalitos podemos tener en casa?
El gatito,
Perro,
Tortuga,
Conejito.
Que otros animalitos podemos tener?
Pescaditos,
Pollitos.
Cómo se cuidan?
Le dñhago caricias,le doy de comer,jugamos y lo hago dormir.
Que comen?
El perro: comida para perro
El conejo: zanahoria
El elefante: frutas,verduras
La tortuga:pasto,lechuga
La cabra:pasto
El gato: comida de gatitos
Respuestas de Guadalupe Noble
ResponderEliminarLos animales que podemos tener en casa son:
Perro
Gato
Conejos
Tortugas
Hámster
Peces
El perro y el gato comen alimentos balanceados, la tortuga lechuga, el conejo zanahorias y el hámster alimento.
Los cuidados que hay que tener con ellos es de alimentarlos, darles agua, bajarlos, llevarlos al veterinario y sobre todo darles amor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn el cuento hay un castillo. En el vivían el rey, la reina y la princesa.
ResponderEliminarLo que pasó es que la bruja mala los hizo dormir a todos.
Los animales que podemos tener en casa son el gato, el perro, el conejo y la tortuga.
ResponderEliminarOtros animales que podemos tener en casa son peces, un loro.
Para cuidarlos los alimentamos, los acariciamos, los llevamos la veterinario, los bañamos, les hacemos una cama para dormir.
El conejo come frutas y vegetales.
El gato y el perro comen alimento de gatito y de perrito.
La tortuga come lechuga.
Los peces comen alimento de pez.
Mi castillo medieval:
ResponderEliminarEn el cuento había un castillo en donde vivía una princesa bebé, su mamá y su papá.
La princesa se pinchó y se durmió, y después se despertó porque se casó con el príncipe.
Joaquín. En casa se puede tener perros gatos conejos. Hay que darles de comer y agua y mucho amor. Podemos tener peces y loros. Algunos comen carne y toman leche otros comen vegetales o frutas.
ResponderEliminar