Buenos días familia
Espero que tengan una excelente semana. Les dejo a continuación las actividades, espero ver pronto sus devoluciones. Les mando un gran cariño y un enorme beso a toda la sala.
Seño Pao
Diferentes versiones de caperucita
Luego de haber observado y escuchado los cuentos de Caperucita Roja en sus diferentes versiones: “ Caperucita Roja “, “Lobo rojo Caperucita feroz”. “El pequeño libro Rojo “, “La merienda en el bosque” les propongo que elijan el cuento que más les gustó para luego dibujarlo.
Ahora podrán conversar junto a la familia:
¿Cómo se llamaba el cuento? ¿Qué había dentro de la canasta?¿Qué conversa Caperucita con el lobo? ¿Cómo termina el cuento?
Explorando semillas y frutas
Vamos a buscar frutas que tengamos en casa y las vamos a cortar por la mitad con ayuda de un familiar . Luego las observaremos:
¿Tienen semillas?¿Son del mismo tamaño , forma y color? ¿Habrá alguna fruta que tenga una sola semilla ?¿Hay alguna fruta que no tenga semillas?
Podrán sacarles fotos y enviarlas al grupo de WhatsApp o si prefieren podrán dibujarlas .
Les dejo algunas imágenes para que observen sus semillas
¿Jugamos?
Los invito a continuación a elegir algunos juegos tradicionales que prefieran para jugar en familia . como por ejemplo: a las escondidas. Mancha, rayuela, gallito ciego, huevo podrido, soga, elástico, pato ñato, al bowling o a la pelota. Podrán sacar fotos y compartirlas con el grupo para luego armar una cartelera virtual .
Escultura: Vamos a armar otras esculturas pero en esta oportunidad serán móviles .
Podrán realizarlas con elementos como: perchas o alambres, tubos de cartón , broches, tapas, y recortes de cartulinas como les muestro a continuación:
Al finalizarlas podrán salir afuera con las esculturas y observar cómo se mueven las figuras con los alambres que quedaron colgados.
“Nos medimos”
Esta vez les propongo medir a todos los integrantes de casa, podemos realizar una marca o pegar una hoja en la pared para poder marcar la atura y así poder ver cuál es el más alto. ¿Qué será más conveniente utilizar para medirnos? ¿ Una tira de papel de 20c m? o ¿Una cinta métrica?
Metro
El metro podemos usarlo para medir superficies grandes como una mesa o una pared, y la cinta corta podemos usarla para medir superficies más pequeñas como un lápiz , un autito o un bloque.
¿ Para qué otras cosas podemos usar el metro? ¿Qué elementos tenemos en casa para medir con el metro? ¿ Y con la cinta?
No hay comentarios:
Publicar un comentario