Hola Bienvenidos/as!

lunes, 28 de septiembre de 2020

SALA VERDE- TURNO TARDE

Buenas tardes familias! Les comparto las actividades de la semana, que tengan un hermoso lunes! Cariños! Seño Noe 💜


 Área Prácticas del Lenguaje: "Proyecto: Cuentos de Zombis"

Creando una zombihistoria:

  • Recuerdan que la semana pasada hicieron su propio Zombi? Ahora les propongo que con ese Zombi armen una breve historia. Qué les parece? Primero van a pensar de qué quieren que se trate esa historia, luego, un adulto la irá escribiendo ,y los nenes y nenas van a escribir el título y algunas palabras. NO SE OLVIDEN DE PONERLO YA QUE ES MUY IMPORTANTE! REGISTRAR ESTA ACTIVIDAD EN EL CUADERNO




Área Matemática: "Contar, calcular y comparar con cartas"


"A formar 10"

Vamos a utilizar cartas españolas hasta el 9. 


Se juega de a 2 a 4 jugadores, se pone el mazo sobre la mesa con los dibujos hacia abajo y 1 carta hacia arriba. 




Por turnos cada jugador debe sacar una carta y tratar de formar 10 utilizando la carta de su mano y la que está en la mesa. Si puede formar 10 se lleva las cartas y sino, deja su carta sobre la mesa, para que pueda utilizarla otro jugador.





El juego termina cuando se termina el mazo y gana quién juntó más cartas. REGISTRAR EN EL CUADERNO los números que van saliendo en cada jugada en la que se puede formar 10 , por ejemplo    8,2 = 10



Área Ed.Artística: "Las esculturas de Joan Miró"


  • Observar la siguiente escultura de Joan Miró:


  • Esta escultura se llama "Reloj de viento", con qué creen que la hizo Joan Miró? Observan algún objeto conocido en esta obra?

Creando una escultura:
  • Ahora les propongo hacer su propia escultura con: tubitos de cartón (de rollo de cocina o papel higiénico), palitos, sorbetes, tapitas de gaseosa, cubiertos descartables, cajitas de fósforos o de perfumes o cualquier otro elemento reciclable que tengan en casa, pueden utilizar plasticola, cinta o algún material para pegar. Si quieren le pueden poner un nombre y enviarme fotos.


Área Ambiente Social y Natural: "El día y la noche en los animales"

  • Recuerdan que unas semanas atrás armaron un cuadro con 3 animales de día y 3 de noche? Van a volver a mirar ese cuadro y deberán investigar sobre esos animales, qué comen, dónde viven y porqué están despiertos durante el día o la noche. Luego van a armar un Folleto de animales, pueden hacerlo en hojas blancas, dibujando o pegando imágenes de alguna revista. Les muestro un ejemplo:





  • En la próxima entrega de alimentos en el jardín, podrán llevar su folleto o enviar imágenes por mail o whatsapp y se armará una cartelera digital.

ENCUENTRO VIRTUAL: Para ese día tener escrito en el cuaderno: el día de la fecha y el título MEMOTEST NUMÉRICO

Los espero para jugar!😄

No hay comentarios:

Publicar un comentario