¡Hola Familias, Nenas y Nenes! espero
que se encuentren muy bien.
Continuaremos trabajando con
actividades, propuestas y juegos para realizar en casa y seguir aprendiendo
juntos.
Saludos,
Seño Cintia.
Ambiente
Social y Natural
·
Proyecto: “Día del maestro”
- Iniciarse en el conocimiento y valoración de
los acontecimientos y los festejos.
Los y las invitamos a que
puedan ver el siguiente video en familia, sobre Sarmiento:
Luego de ver el video, los y
las invitamos a charlar en familia ¿Qué pudieron ver? ¿Quién era ¿Quién era
sarmiento? ¿Qué les llamo más la atención? Y que dejen las respuestas en los
comentarios del blog.
Actividades
propuestas por Marianela y Daira, estudiantes del ISDF N° 100, quienes están
realizando sus prácticas docentes con nosotros/as:
Educación Sexual e Integral (ESI)
·
Proyecto: “Super héroes y
super heroínas”
En
esta actividad se pedirá a los alumnos que se transformen en superhéroes y
superheroínas, teniendo en cuenta que nuestras diferencias son las que nos
hacen especiales y únicos.
Pueden realizar su propio disfraz de superhéroe o
superheroína, para jugar a tener superpoderes. Podemos utilizar telas o alguna
sábana vieja para confeccionar nuestra capa; y para nuestra máscara/antifaz:
cartón, papel o cartulina de colores u otros materiales que tengamos en casa. Dejemos
volar nuestra imaginación y manos a la obra.
De ser posible, se pedirá a los
padres que envíen vídeos e imágenes de los alumnos jugando a ser superhéroes y
superheroínas.
¿Se animan?
Educación Artística
·
Secuencia didáctica: El Arte a
través de Kandinsky
Hoy conoceremos a Kandinsky, ¿Lo conocen?, los invitamos a ver el
siguiente video donde les contamos de quién estamos hablando:
Prácticas
del lenguaje
· Secuencia didáctica: “Poesías”
Los y las invitamos a disfrutar el siguiente video:
Educación
Artística
· Proyecto: “Juegos en Ronda”
¡Que divertido es bailar escuchando una
ronda! Les proponemos en esta ocasión mover nuestro cuerpo al ritmo de la ronda
“Un Elefante se balanceaba”, ¿La conocen? Empecemos a mover el
cuerpo. En el siguiente link pueden escuchar la canción:
Podemos tomarnos de las manos
con los integrantes de nuestra familia, formar una ronda y girar en círculo
mientras la cantamos, los invitamos a bailar libremente dejando que nuestro
cuerpo se libere realizando diferente movimientos. ¿Se animan? ¡A bailar! No se
olviden de compartir a través de un videíto como bailaron la ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario