Sala roja Turno Mañana 01/06/2020
Bienvenidos y Bienvenidas
Proyecto: Antonio
Berni
Familias: El tema a trabajar en este
proyecto será el reciclaje, el cual abordaremos desde el arte. Para esto,
conoceremos al artista plástico Antonio Berni, sus técnicas artísticas con
elementos reciclados y, específicamente, a su personaje “Juanito Laguna”.
Antonio Berni fue un artista
argentino, nacido en 1905 en Rosario, que se desempeñó artísticamente en
diferentes técnicas a lo largo de su vida: pintura, grabado, construcciones,
instalaciones, ambientaciones. Berni es un artista muy conocido por haber incorporado
materiales como latas, chapas, maderas, telas, y por su personaje “Juanito
Laguna”, un niño migrante rural de Santiago del Estero junto a su familia,
instalado en una villa miseria del bajo Flores y con la posibilidad de acceder
a la alfabetización.
Es por esto que para este proyecto
voy a invitarlos a recolectar elementos que encuentren, como hacía Antonio
Berni, pero dentro de sus casas, para reciclarlas y convertirlas en arte:
Encontrar lo bello y estético en algo que puede considerarse desecho.
Actividad 1:
Los y las invito a ver el
siguiente video, donde podrán conocer al artista Antonio Berni, su técnica de
trabajo y a su personaje “Juanito Laguna”.
Circuitos
Para este juego
necesitamos armar bolsitas.
¿Qué se
necesita? Necesitamos arroz o algún otro elemento similar, como pueden ser
lentejas o arena. También se necesitan dos medias. ¿Cómo lo podemos armar?
Simplemente rellenamos la media con el elemento que tengamos en casa, y la
cerramos de forma que no se salga. Pueden confeccionar dos, una para el niño o
niña y otra para quien acompañe el juego.
¡Ahora, a jugar!
Armamos con cinta un recorrido en el suelo, en línea recta. La persona que
comparta el juego con el niño o niña puede pasar primero por el circuito a modo
de ejemplo, esta vez sosteniendo en las manos bolsitas. A modo de imitación,
invitamos a los niños y niñas a pasar por el circuito haciendo equilibrio. ¿Se
animan? Podemos ir y volver por este recorrido, llevando la bolsita en las manos,
y probando diferentes maneras, por ejemplo, sobre la cabeza.
¡A jugar con números!
Los y las invito a disfrutar de esta canción, mientras
contamos hasta el número 10
Nombre
¿Recuerdan los
muñecos que les propuse realizar la semana pasada? ¿Pudieron hacerlos? Representando los distintos personajes de la
poesía “¿Quién le puso nombre a la Luna?”, ellos son el Elefante, la Luna y las
rosas. En esta oportunidad les propongo que elijan un nombre para cada muñeco.
¿Se animan a escribirlo en una hoja, en familia? Pueden dibujar al personaje al
lado.
¡A jugar! Una vez que tienen sus nombres los y
las invito a jugar con ellos.
Continuamos conociendo a Federico
“Federico se hizo pis”
★
Los y las invito a volver a generar un espacio en el
que podamos compartir un cuento. Buscar un momento del día en el que puedan
disfrutar de la narración. En esta
oportunidad vamos a continuar conociendo al personaje de la autora Graciela
Montes: “Federico”.
★
Compartimos con ustedes: Montes Graciela - Federico se hizo pis.pdf
★
Una vez que finalizamos la lectura del cuento, les
propongo que conversen con los niños y niñas sobre el cuento, con preguntas
simples:
★
¿Qué le pasó a Federico? ¿Cómo lo ayuda su mamá?
No hay comentarios:
Publicar un comentario