Hola Familias: espero que se encuentren bien.
Les dejo las propuestas para esta semana. Recuerden que
pueden mandarnos comentarios, fotos, dibujos o videos de las actividades al
siguiente mail: jardinmunicipal38@gmail.com.
El zoo loco
¿Se acuerdan que en las actividades anteriores les presenté un
video con divertidas poesías de animales extraños? una vaca que no saluda, un
gato que toca el piano, un sapo que reta a una rana y un chimpancé que no se moja cuando llueve…
todos estos animales están dentro de este libro del Zoo loco de María Elena Walsh.
Observamos
ahora la tapa .
¿Encontraron
algo extraño en esta tapa? ¿Qué usó esta víbora para vestirse? ¿Por qué este
libro se llamará así?
A
continuación les voy a dejar unos limerick para que se sigan divirtiendo con estas poesías que
también son parte de este libro del Zoo
loco.
La tortuga con plancha
El toro tero
La garza
La
Bandera de todos los Argentinos
Observar las siguientes imágenes y luego comentamos:
¿ Qué camisetas llevan los jugadores?¿Por
qué les parece que la están usando?¿Por qué las camisetas son del mismo color
que la bandera?
¿Por qué creen que estos aviones y barcos
llevan una bandera argentina? ¿Todos los barcos y aviones llevan la bandera
argentina?
Observamos la foto del monumento a la bandera de Rosario ¿ Por qué la construyeron en ese lugar?
¿Dónde
más la vemos?
¿Se
acuerdan de la bandera de nuestro Jardín? ¿Se animan a confeccionarla?.
Pueden
realizarla con los materiales que tengan en casa como papeles, témperas, cartulinas, lana, tapitas, etc. Podrán colgarla en algún lugar de sus casa como en la puerta, ventana, balcón o donde prefieran , podrán luego sacarle una foto y enviarla al mail del Jardín.
Los y las invito a escuchar el cuento Sofía y Nico en la
cocina
Conversamos sobre el cuento
¿Qué verduras eligen Sofía y su mamá cuando van a la
verdulería? ¿Qué comidas preparan para el almuerzo? ¿Quiénes ayudan en la
cocina?
Jugamos con figuras geométricas
Materiales:
Figuras geométricas de papel: cuadrados,
rectángulos ,círculos, triángulos
Bolsa.
Pañuelo.
Para
empezar, se muestran las figuras
geométricas . Luego se colocarán dentro
de la bolsa
Se le tapa los
ojos al niño/a con un pañuelo y se le
pedirá que saque una figura geométrica de la bolsa . Tendrá que decir de que figura se trata.
Si la respuesta
es correcta obtiene la figura.
Educación
artística:
En
esta oportunidad les propongo dibujar de cuerpo entero a un integrante de la familia.
·
Dibujarlo con todos los detalles posibles (pelo,
ojos, pestañas, cejas, nariz, boca, orejas, cuello, tronco, brazos, dedos, piernas
·
Al finalizar copiamos el nombre de la persona
que dibujamos
·
Por último firmarán el trabajo con sus nombres.
Les mando un gran abrazo.
Los quiero mucho. Seño Pao.
No hay comentarios:
Publicar un comentario