Hola Familias! espero que hayan pasado un hermoso fin de semana, les dejo nuevas actividades y juegos para que disfruten en familia. Y como siempre les recordamos que nos pueden enviar al mail del jardín fotitos o videos de los nenes y nenas de la sala realizando alguna actividad.jardinmunicipal38@gmail.com
¡Les mando un beso enorme!
❤️❤️Seño Cecy❤️❤️
Practicas del lenguaje:
1. A continuación les presento “El abecedario”, en él se encuentran todas las letras que conforman nuestro idioma, con ellas podemos formar todas las palabras que queramos, incluso nuestros nombres.
Con ayuda del cartel con nuestro nombre, buscar en el abecedario la letra con la que nuestro nombre empieza.
Hacer lo mismo con los nombres de los integrantes de nuestra familia.
2. Les comparto una poesía para que disfruten en familia.
Matemáticas:
3. Para esta actividad vamos a necesitar: Figuras geométricas de papel o de cartón: cuadrados, rectángulos, círculos, triángulos, bolsa y pañuelo.
Para empezar, se muestran las figuras geométricas. Luego se colocarán dentro de la bolsa. Se le tapa los ojos al niño/a con un pañuelo y se le pedirá que saque una figura geométrica de la bolsa. Tendrá que decir de que figura se trata. Si la respuesta es correcta obtiene la figura.
4. Las escondidas:
Es un juego ideal para divertirse en familia. Se debe elegir a la persona que contará hasta un número determinado, mientras cierra sus ojos y se ubica frente a una pared, poste o árbol. Entre tanto, los demás se esconden. Al finalizar del conteo la persona debe empezar a buscar a los demás participantes. Los ‘escondidos’, por su parte, deben tocar la pared, el poste o árbol en el que se realizó el conteo y decir su nombre antes de que lo haga el ‘contador’.
En este juego se ofrece el espacio para que cada niño elija ingeniosamente el sitio para ocultarse. Estimula sus habilidades motoras y su creatividad.
¡A divertirse!
Educación Artística:
5. Buscar un espejo que haya en casa, observarse, cómo son mis orejas, mi boca, mis ojos, mi pelo, hacer muecas y ver cómo se modifican esos detalles.
Utilizando un espejo (si puede ser de mano mejor) retratarse a sí mísmos observando todos los detalles que se ven en el espejo, pueden utilizar lápices, fibras, témperas o cualquier material que tengan en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario