Hola familias!!! Espero que se encuentren muy bien!! esta semana les propongo actividades relacionadas con el 25 de mayo, espero que se diviertan haciéndolas y que me manden fotos de las vestimentas que pudieron hacer y de sus escarapelas al mail del jardín: jardinmunicipal38@gmail.com
Les mando un beso enorme!!
❤️❤️Seño Cecy❤️❤️
Ambiente social y natural:
En la semana del 25 de mayo les propongo:
1. Observar las siguientes obras de arte del autor Diego Manuel Rodríguez:
Obra “24 de mayo de 1810, la noche previa a la Revolución”
Los invitamos a que charlen sobre lo que ven en la pintura:
¿Qué ves en la obra? ¿Qué estarán haciendo? ¿Cómo están vestidos?
¿Por qué esa gente estará en la calle? ¿Qué sentirán?
¿Por qué se sentirán de esa manera? ¿Qué tienen en sus manos?
¿Por qué tendrán esos colores las cintas?
Obra: “25 de Mayo de 1810”
Los invitamos a que charlen sobre lo que ven en la pintura:
¿Qué ves en esta obra? ¿Quiénes están allí?
¿Qué estarán haciendo? ¿Cómo estaría el día?
¿Todas las personas llevan elementos para resguardarse de la lluvia?
¿Qué se ve en el fondo de la imagen? ¿Sabes cómo se llama ese edificio?
¿Cómo se sentirán esas personas? ¿Por qué?
2. Elegir algún personaje de las obras de arte y caracterizarse con ropa que podamos encontrar en casa: polleras, camisas, sacos y algunos accesorios como sombreros, pañuelos, tiradores, peinetones, paraguas, otros. Asimismo, aquellos elementos que no tengan a disposición pueden crearlos con materiales de desecho. Por ejemplo: paraguas con un palo y tela negra, sombreros de papel de diario, peinetones con cartón, etc. Podrán mandar fotos de los niños y niñas disfrazados.
3. Les propongo armar escarapelas. Se pueden utilizar diferentes materiales como masa de sal, plastilina, papeles de colores o lanas, telas.
4. Les comparto para que lean en familia la poesía sobre el 25 de mayo, titulada “La libertad floreció” de Silvina Beatriz Zurdo.
Revivimos orgullosos
Lo que ocurrió aquella vez
En la plaza aquel día
De mil ochocientos diez.
El Cabildo fue testigo
de un hecho trascendente
formada la Primera Junta
Saavedra era el presidente.
Nueve héroes la integraban
Juraban desempeñar
La función encomendada
Con honor y lealtad.
El pueblo entusiasmado
Comenzaba a transitar
Un camino elegido
De victoria y lealtad.
Revivamos orgullosos
Lo que ocurrió aquella vez
En la plaza aquel día
De mil ochocientos diez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario